top of page

¿Que es el Mezcal?

El mezcal es una bebida orgullosamente mexicana , resultando del proceso de destilación del agave , mas allá del México bronco esta relacionado con nuestras festividades y tradiciones enraizado en nuestros usos y costumbres.

“Agave” es el nombre científico de la planta con que se elabora el mezcal, aunque se le conoce comúnmente como maguey. Existen aproximadamente 210 tipos de agave, de los cuales México cuenta con 150 especies, mientras que Oaxaca con 120, más sub especies derivadas.

Cada agave posee características diferentes, motivo por el cual no es lo mismo probar un mezcal de maguey cincoañeroque, como su nombre lo indica, tarda 5 años en madurar, que un maguey Espadín que requiere entre 8 y 10 años, o un Arroqueño (endémico de Oaxaca) que tarda de 12 a 15 años, o un Tepextate, que necesita entre 25 y 30 años para encontrar su punto de maduración ideal.

Durante estos años cada agave reúne características diferentes, haciendo que cada mezcal sea único, con sabores especiales, aromas exquisitos y sensaciones exclusivas.

El mezcal es una bebida compleja, reflejo de la planta con que se elabora, por eso les recomiendo degustar el mezcal, y en cada sorbo tomarse el tiempo para encontrar y disfrutar los sabores que posee; no es recomendable tomarlo de shot o de full, sino que es mejor darle tragos pequeños, probarle con los labios, como “dándole besos”...

Características de un Buen Mezcal 

Si es un mezcal elaborado artesanalmente, suele tener notas, aromas y sabores ahumados, a maguey cocido, tierra mojada, bosque, libertad, silvestre. Si es un mezcal más industrializado, es posible que pierdan las notas salvajes y son más domesticados (parejos, planos). Las notas también pueden variar depende de la región en la que fue elaborado; por ejemplo un espadín de Oaxaca destacan las notas herbáceas, dulces; un maguey espadín  de Guerrero van a ser dulces pero frutales, etc. 

 

Carlos B. Zetina 151 Col. Escandon, 11800 Ciudad de México 
Tel. (55)  52 64 50 37  
bottom of page